- Aguamala o acéfalo azul:
Hábitat:
Aparece en primavera cerca de las costas. Se alimenta de las piezas que captura con sus brazos bucales y a las que digiere lentamente a traves de los canales que surcan los brazos y que se comunican con la cavidad gastrica. debe digerir las presas externamente para absorver luego los restos del animal ya digerido.
- Tomate marino:
Tiene un tamaño de 4 a 6 cm ancho y de 5 a 6 cm. alto.Llega a una profundidad de hasta -8m.
Hábitat :
En zonas de marea, adherido a rocas y grietas. Soporta emersiones ocasionales. Su racimo de tentáculos se abre por la noche, y ocasionalmente cuando es batido por las olas. Se encuentra en zonas de sombra. Tiene una base en forma de ventosa, con cuerpo corto y ancho. Posee seis coronas con casi 200 tentáculos. Puede ser de color rojo fuerte o verde. Cuando está fuera del agua retrae los tentáculos y tiene forma de tomate. Se alimenta de peces pequeños, crustáceos y moluscos. Es muy urticante.
- Falso coral:
Tiene un tamaño de 1 a 2 cm y se encuentra a una profundidad de hasta -30m
Hábitat :
Hábitat :
Costa granadina e inmediaciones. Tapiza de amarillo paredes verticales
sombreadas y grutas. Muy abundante cerca de la costa, en zonas de sombra
y en línea de marea. Es una colonia de pólipos de color amarillo
y anaranjado, con forma de estrellas de puntas cortas. A veces forman zonas
almohadilladas en las paredes de roca. La boca la tienen en hendidura.
Ingieren a sus presas después de paralizarlas con las células
urticantes de sus tentáculos. En calas rocosas. Abundante en La
Rijana , Marina del Este y Cerro Gordo.
Encontrada en el litoral andaluz desde Almería hasta Cádiz,
Murcia e Islas Chafarinas
No hay comentarios:
Publicar un comentario